Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. ... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

INSTITUTO DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA
GENERALATO DE LORETO

ONG asociada al ECOSOC en las Naciones Unidas
Selectores genéricos
Solo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Selectores de tipo de publicación
Buscar

Transición socialmente justa: el papel de la tecnología digital

La 59° Comisión de Desarrollo Social (CSocD59) se llevó a cabo del 8 – 17 de febrero de 2021. El tema prioritario es “Transición socialmente justa hacia el desarrollo sostenible: el papel de las tecnologías digitales en el desarrollo social y el bienestar de todos”.

El informe del Secretario General abordó la necesidad de un movimiento socialmente justo hacia un “desarrollo inclusivo, equitativo, resiliente y sostenible para todos” en el contexto de las tecnologías digitales. La COVID-19 aceleró el ritmo de la transformación digital, lo que trajo una serie de beneficios socioeconómicos. La tecnología digital tiene el potencial de brindar nuevas oportunidades para lograr tres de los principales Objetivos de Desarrollo Social: erradicar la pobreza, promover el empleo pleno y productivo y fomentar la inclusión social.

Sin embargo, el uso de la tecnología digital para lograr el desarrollo social plantea el problema de la brecha digital. Sólo el 53,6 por ciento del mundo utiliza Internet, lo que deja poco menos de la mitad sin Internet.

Junto con VIVAT International, presentamos una declaración escrita para resaltar los problemas que enfrentan los estudiantes, trabajadores y propietarios de pequeñas empresas con poco o ningún acceso digital durante la pandemia. Lea nuestra declaración aquí.

En colaboración con numerosas ONG religiosas, también presentamos una declaración escrita pidiendo a los gobiernos que inviertan en infraestructura digital, mejoren el acceso y la alfabetización. Lea nuestra declaración aquí

es_ES