Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. ... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

INSTITUTO DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA
GENERALATO DE LORETO

ONG asociada al ECOSOC en las Naciones Unidas
Selectores genéricos
Solo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Selectores de tipo de publicación
Buscar

Brújula escolar Mary Ward: Hacia la ciudadanía mundial

Bienvenido a Hacia la ciudadanía mundial n. ° 5. Es nuestra manera de decir que “Nosotros los pueblos de Naciones Unidas” nos hemos ido haciendo sentir como ciudadanos globales y personas comprometidas con la dimensión global de nuestra realidad además del aspecto más concreto y local. 

En esta edición contamos con contribuciones de Australia, Ghana, India, Kenia, Mauricio, Perú y la Oficina de ONG, Nueva York. Abordan el Mary Ward Schools Compass, la ética subyacente, los principios y la espiritualidad de la ciudadanía global, los aspectos de la política alineada, el aprendizaje continuo, la interrelación entre la ciudadanía global y los Objetivos de Desarrollo Sostenible y otras iniciativas muy interesantes que tienen como objetivo educar a los ciudadanos del mundo.

Gracias a todos los que han contribuido a esta edición. Y, para nuestros lectores, disfruten el contenido, déjenos que nos ayude a forjar nuestro camino como ciudadanos del mundo.

es_ES